Que son las Criptomonedas?

 Que son las Criptomonedas?


Una criptomoneda es un activo digital que usa un cifrado criptográfico para garantizar su titularidad y asegurar la totalidad de las transacciones, y verificar la creación de unidades adicionales, es decir, impedir que alguien pueda hacer copias como haríamos, por ejemplo, con una foto o video. Estas monedas son intangibles por ende, no existen de forma física: se almacenan en una Wallet o Billetera digital.

 Como funcionan?

Para entender como funcionan las Criptomonedas, debes tener en cuenta algunos principios básicos. El primero es que se basa en una red de ordenadores descentralizada o también llamadas Blockchain, lo que significan nodos repartidos por todo el mundo con copias de todas las transacciones que se han realizado.

El segundo principio es el de los mineros, que son personas que forman parte de los nodos, y que obtienen una recompensa cada vez que se generan Bitcoins nuevos, se reparten entre quienes forman parte de estos nodos.

Otro de los principios mas importantes es el de las exchanges, que son las empresas que te permiten cambiar monedas tangibles como pueden ser euros o los dólares por Bitcoins u otras Criptomonedas y meterte en el mundo de forma más sencilla.

Cada criptomoneda tiene su propio algoritmo, el cuál es el que maneja la cantidad de nuevas unidades que se emiten cada año. Por ejemplo tenemos el Bitcoin, que cada cuatro años se reduce por dos la cantidad que se producen, y sólo se emitirán un total de 21 millones de Bitcoins. Esto es una diferencia fundamental con las monedas tradicionales, puesto que los bancos modifican su valor a su antojo. Esto le da más poder a la hora de generar valor frente a unas monedas que pueden devaluarse cuando los bancos quieran.


Algunos Conceptos Básicos que tienes que saber


Blockchain: Se puede definir como una estructura matemática para almacenar datos de una
manera que es casi imposible de falsificar y/o duplicar. Es un libro electrónico público que se puede compartir abiertamente entre usuarios dispares y que crea un registro inalterable de sus transacciones.

Cada registro digital en el hilo se llama bloque (de ahí el nombre block en inglés), y permite que un grupo abierto o controlado de usuarios participe en el libro electrónico. A su vez, cada bloque está vinculado a un participante específico.

Exchanges: Es el punto de encuentro donde se realizan los intercambios (de ahí el
nombre 
Exchange en inglés) de estas a cambio de dinero fíat (es la moneda que normalmente usamos para adquirir bienes y servicios: el dólar, el euro, etc.) o de otras criptomonedas. En estas casas de cambio online es donde se genera el precio de mercado que marca el valor de las criptomonedas en base a la oferta y demanda.

Wallet: Es un software, o dispositivo hardware, con el que puedes gestionar las claves públicas y privadas de tus criptomonedas, para así poder enviar y recibir criptoactivos.

Las principales diferencias entre un Exchange y Wallet radica en que:

Exchange

  • Puedes hacer operaciones de compra, venta e intercambio de criptomonedas.
  • Tener tus criptodivisas como medio de inversión y si no tienes prisa por usarlas para adquirir mercancías o servicios (porque prefieres obtener rendimientos en el exchange) y tampoco tienes problema con que el exchange tenga tus claves.

Wallet

  • Tienes un control personal de tus criptomonedas y tus claves.
  • Puedes usar tus criptodivisas para comprar bienes y servicios. 

Minería de Criptomonedas: Es el proceso por el cual se validan y agrupan transacciones de
una red, para luego añadirlas a un libro contable, conocido como la anteriormente dicha blockchain. Este proceso brinda seguridad a la red al mismo tiempo que permite la generación de nuevas monedas. En pocas palabras, es la actividad que permite que las criptomonedas como Bitcoin funcionen.

Cuando minas criptomonedas, pones el poder de procesamiento de tu hardware al servicio de una red, ya sea BitcoinEthereumLitecoinMonero, etc.

Rig de Minería: Es un conjunto de elementos de hardware, ya sea de GPU, CPU, FPGA o ASIC que han sido dispuestos para poder realizar la minería de criptomonedas.